martes, 10 de junio de 2025

LA CASA DEL CARNAVAL


LA CASA DEL CARNAVAL


(Diario Bahía de Cádiz, s.f. )



(Onda Cádiz, 2024)


1. INTRODUCCIÓN

La Casa del Carnaval es el museo oficial del carnaval de Cádiz, cuya función reside en dar a conocer esta fiesta en su totalidad. En ella se accede a información sobre su origen, evolución y transición.

Su apertura se llevó a cabo en mayo de 2023 y constituye una parada fundamental para culminar el estudio sobre Paco Alba. Cabe resaltar, que la entrada es gratuita y se accede a ella a través de un horario fijo: lunes a sábado (11:00 a 19:00) y domingos/festivos (11:00h a 14:00h).

Hay dos tipos de entrada: la entrada libre y la guiada. En el primer caso no es necesario realizar una reserva previa a la visita. Para las visitas guiadas hay que contactar con visita.lacasadelcarnaval@ext.cadiz.es o +34 682 37 86 44.


2. RECORRIDO POR LA CASA DEL CARNAVAL

En cuanto al edificio, como se indica en Código Carnaval:

El edificio está compuesto por cuatro plantes. Ocho salas estarán dedicadas a exposiciones permanentes, ubicadas en la primera planta del edificio. En la zona de entreplanta, se dedicará a las exposiciones temporales, con cuatro salas. También tendrá un auditorio, cafetería, tienda y una zona documental que no se abrirá en los primeros meses.

Entre los distintos contenidos que ofrece este museo, destaca la información sobre autores y carnavaleros representativos, descripciones sobre los disfraces y sus artesanos, todo lo que conlleva el origen de la cantera, así como su desarrollo, etc.

Es importante señalar que no solo se centra en las agrupaciones inscritas al Concurso oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, sino que también le concede el espacio que requieren las agrupaciones callejeras y los romanceros.


3. PACO ALBA Y SU RELEVANCIA EN EL MUSEO

Resulta evidente que este ilustre compositor cuente con un espacio dedicado a su influencia en la consolidación del carnaval como fiesta del pueblo. En este sentido, con el objetivo de completar su biografía y relevancia, el museo es una parada obligatoria para la ruta literaria.


REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Diario Bahía de Cádiz. (2024, 4 de junio). La Casa del Carnaval de Cádiz vive su primer carnaval con un aumento de visitas foráneas. https://www.diariobahiadecadiz.com/cadiz/la-casa-del-carnaval-de-cadiz-vive-su-primer-carnaval-con-un-aumento-de-visitas-foraneas/

Diario Bahía de Cádiz. (s.f.). La Casa del Carnaval de Cádiz vive su primer carnaval con un aumento de visitas foráneas [Fotografía]. Diario Bahía de Cádiz. https://www.diariobahiadecadiz.com/cadiz/la-casa-del-carnaval-de-cadiz-vive-su-primer-carnaval-con-un-aumento-de-visitas-foraneas/

Onda Cádiz. (2024, enero). [Fotografía de la presentación de exposiciones en la Casa del Carnaval de Cádiz]. https://ondacadiz.es/noticias/2024-01/exposiciones-en-homenaje-de-ory-y-las-agujas-de-oro-se-suman-la-programacion-de-la


No hay comentarios:

Publicar un comentario